Estudio Impacto social y Económico de las viviendas de uso turístico de FEVITUR

Los turistas que se alojaron en viviendas de uso vacacional durante 2014 generaron un gasto total de 2.685.219.930 euros entre alojamiento y gastos durante el viaje, según se desprende del estudio Impacto social y económico de las viviendas de uso turístico en España, realizado por la Federación Española de Viviendas Turísticas (Fevitur) y la escuela de negocios ESADE.
El estudio, presentado este lunes en Madrid, ha analizado el impacto de este tipo de alojamientos en las ciudades de Barcelona, Madrid, San Sebastián y Granada, y en las regiones costeras de Mallorca y Calpe (Alicante). Y tiene tres grandes objetivos, la comprensión del alquiler vacacional, el dimensionamiento del mercado y la obtención del análisis de impacto económico y social del sector.
Entre las principales conclusiones del estudio:
- EL 86 % de los turistas que se alojan en viviendas turísticas son familias.
- El 14% de turistas en España se hospedan en viviendas vacacionales y dejan más de 2.685 M € en alojamiento y gastos en estas 6 ciudades.
- El 32% de turistas “ no iría a un destino si no pudiera alojarse en una vivienda de alquiler vacacional”, una proporción que aumenta entre los turistas extranjeros y mayores de 54 años
- 9 de cada 10 turistas valoran positivamente su estancia y recomendarían alojarse mediante esta fórmula.Una tercera parte del gasto generado en comida, transporte, actividades, etc, se lo llevan los comercios de proximidad.